Cine y resistencia: ciclo palestino llega a las salas independientes de la Región de Los Lagos
9 de octubre de 2025

Las funciones en -1 CINE de Puerto Varas y en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera en Puerto Montt, ambas parte de la Red de Salas Independientes, invitan a una programación nacional que promueve el acceso a obras difíciles de encontrar en circuitos comerciales y abre la conversación sobre la causa palestina desde el cine.
Entre octubre y noviembre, la Red de Salas Independientes de Cine de Chile exhibirá una selección de obras que dialogan con la historia, la identidad y la resistencia del pueblo palestino. La programación incluye títulos nacionales e internacionales, entre ellos Crónica palestina: Los caminos de la ira del reconocido cineasta nacional Miguel Littin, y No Other Land, documental del periodista palestino Basel Adra, recientemente galardonado en los Premios Oscar.
El ciclo “Miradas de memoria y resistencia” busca visibilizar, reflexionar y dialogar en torno a la causa palestina desde la mirada de cinco filmes, de ficción y documental, con más de 30 funciones en doce espacios asociados a la Red. Muchas de estas funciones contarán con instancias de cineforo, en alianza con los colectivos Cineastas x Palestina y Artistas x Palestina. La iniciativa es financiada a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Parte de nuestro rol como espacios independientes es dar acceso a obras que rara vez encuentran pantalla y potenciar la reflexión en torno a ellas”, dice Daniela Fuentes Posada, coordinadora general de la Red. “El año pasado impulsamos una selección de cine argentino frente a la crisis que atraviesa su industria, y hoy creemos urgente visibilizar historias que nos conecten con el pueblo palestino y su lucha histórica”.
En la Región de Los Lagos, las funciones se están realizando en -1 CINE (Puerto Varas) y en la Sala Mafalda Mora (Casa del Arte Diego Rivera, Puerto Montt), espacios que integran la red. Para Julián Fernández, director de -1 CINE, este ciclo refuerza el rol del cine independiente como espacio de pensamiento crítico: “El genocidio de Palestina es brutal, y el cine y las comunicaciones son una herramienta poderosa para hacer conciencia y reflexionar. Este ciclo busca entender las raíces, mirar desde la experiencia del refugiado y ponernos en los pantalones de quienes viven bajo esas fuerzas en contra”.
Desde esta misma mirada, Carolina Rojaz Pérez, productora de la Corporación Cultural de Puerto Montt, dice: “Siempre la cultura y el arte han sido herramientas para visibilizar el sufrimiento, denunciar la injusticia y mantener viva la esperanza. El cine nos obliga a mirar estas realidades y no ser indiferentes. Ese es el fin de este ciclo”.
Conoce la programación local:
→  -1 CINE en Puerto Varas (Av. Gramado 1100)
Entrada: $2.500
- Miércoles 1 de octubre - 21 hrs - Esto es Beit Sahour 
- Miércoles 8 de octubre - 21 hrs - To a Land Unknown 
- Miércoles 15 de octubre - 21 hrs - No Other Land 
- Miércoles 22 de octubre - 21 hrs - Crónica palestina: Los caminos de la ira 
→ Sala Mafalda Mora - Casa del Arte Diego Rivera en Puerto Montt (Quillota 116)
Entrada: $2000
- Jueves 9 de octubre - 19 hrs. - To A Land Unknown 
- Jueves 16 de octubre - 19 hrs. - No Other Land 
Jueves 23 de octubre - 19 hrs. - Esto es Beit Sahour