Imagen Header Page

Nos mueve la curiosidad, el deseo de comprender y la alegría de descubrir. Somos una revista que invita a reflexionar, escuchar y, sobre todo, observar con atención el arte, el patrimonio y las culturas vivas de la Región de Los Lagos. Queremos promover el tiempo de mirar lo cotidiano y lo extraordinario; lo que se hereda, se transforma y se crea en este territorio.

Entendemos las expresiones culturales como prácticas vivas, que se manifiestan en lo que se canta, se cocina, se pinta, se escribe, se borda y se habita. Están en las formas de hacer, de transmitir y de relacionarse.

Nos guía una profunda vocación territorial. Nos preguntamos qué es la identidad del territorio y cuántas identidades pueden convivir en él.Queremos explorar qué significa ser de acá —sin prejuicios ni esencialismos— y cómo eso se expresa a través de las culturas del sur.

Barco de papel está dirigido a personas curiosas, con sensibilidad por el arte, las historias, la memoria y el territorio. Nuestro público valora las expresiones culturales que nacen desde lo local, disfruta de la reflexión, la belleza cotidiana y las historias bien contadas.

Creemos en el placer de contar historias. Nos importa la belleza, no como adorno, sino como forma de conectar y cuidar.

Barco de papel es un espacio para conversar, narrar y compartir. Una revista construida desde el sur, entre muchas voces, para acompañar las preguntas que nos hacemos sobre el lugar que habitamos.

Apuntamos a lectoras y lectores que habitan o se sienten conectados con el sur de Chile —particularmente la Región de Los Lagos—, que buscan espacios editoriales que piensen desde el territorio y no solo sobre él. Personas que leen, escuchan, crean, educan, cuidan, gestionan, investigan o simplemente observan con atención.

Footer Barco